viernes, 21 de mayo de 2010

chelsea campeon


Chelsea terminó con el reinado del Manchester United en la Liga Premier de Inglaterra al golear con autoridad 8-0 al Wigan en la última jornada, con lo que llegaron a 86 puntos, uno más que los ‘Red Devils', que tuvieron un estéril triunfo sobre el Stoke City y fallaron en su intento por lograr el tetracampeonato.

Con goles de Nicolás Anelka (2), Salomón Kalou, Frank Lampard, Ashley Cole y Didier Drogba (3), los ‘blues' consiguieron el resultado que necesitaban en Stamford Bridge para asegurar el título, además de que se vieron beneficiados por la expulsión de Cadwell al m.31, tras cometer un penalti que significó el 2-0 parcial.

Por su parte, el Manchester United hizo su trabajo en Old Trafford al derrotar al Stoke, con goles de Fletcher, Giggs, Hingginbotham y Park Ji-Sung, sin embargo, jamás estuvieron en posibilidad de ganar la Liga, pues el primer gol de Anelka llegó apenas al m.5, con lo que sus aspiraciones estaban sepultadas.

El Chelsea no cejó en su empeño y tras el primer gol de Anelka, controlaron el partido hasta que Cadwell cometió una pena máxima sobre Lampard, que él mismo se encargó de convertir al m


Encuesta: ¿que equipo quedo campeon de la liga inglesaen el 2010?


Encuesta: ¿que equipo quedo campeon de la liga inglesaen el 2010? - RESULTADOS

barcelona campeon


El Barcelona sigue corriendo felizmente por el paraíso. Por fin puede gritar al mundo entero que con 99 puntos es el campeón de la Liga más desigual y exigente de la historia, por fin respira aliviado al triunfar en una tarde de pasión desenfrenada con medio país paralizado, pendiente de dos escenarios ubicados a casi 1.000 kilómetros de distancia. Cerró 2009 firmando un contrato con la eternidad en Abu Dhabi y confirma su magnitud en 2010 mientras su enemigo íntimo se resigna a vivir a la sombra de un campeón colosal. Los tiempos han cambiado.

En media hora, el Barça rellenó el formulario no sin antes temblar ante un arranque efervescente del Valladolid, encolerizado en los primeros compases para ir menguando ante la aplastante superioridad local. Pero esta Liga merecía otra ración de angustia y colaboró con la causa Víctor Valdés, precisamente uno de los más seguros durante todo este curso de arrebatos. Controló mal el balón con los pies, le presionó Pedro López y se encontró la pelota Manucho con la portería totalmente vacía, sinónimo de gol cantado. De la nada, emergió un providencial Puyol para respiro del socio/simpatizante, que se niega a desprenderse del uniforme de sufridor nato y pasó diez minutos iniciales de incómodos sudores fríos. Perdido sin Xavi, y sorprendido por el descaro de Javier Clemente, el conjunto catalán tardó en sacudirse la inquietud, aunque las noticias que llegaban desde La Rosaleda aliviaban a la parroquia y de paso a los jugadores, mucho más sueltos al saber que el Real Madrid empezó con mal pie su compromiso en Málaga.

Este tipo de partidos no toleran grandes florituras y sólo Messi se animó entre la sosería colectiva. Un par de detalles del argentino conectó al Barcelona y se contagió Pedro, tan decisivo en los dos tantos del primer tiempo como en los momentos puntuales de esta campaña interminable. Para abrir el marcador, se benefició de un error embarazoso de Luis Prieto, incapaz de repeler un balón sin aparente dificultad. Ya cuesta abajo, resolvió con maestría ante Jacobo después de que Messi le dejara totalmente solo ante el meta pucelano. Media hora, 2-0 y fiesta mayor en el Camp Nou.

Con todo resuelto antes de tiempo, se vivió una hora de fiesta hasta el final en la que únicamente se sintió extraño el Valladolid, condenado a regresar al infierno pese al arreón improductivo desde que llegó Clemente. Además, quedaba el disfrute de Messi, obligado a terminar a lo grande un ejercicio inolvidable. Con sus dos tantos —el primero después de una gran acción de Touré Yayá, cerebro con criterio ayer—, igualó al gran Ronaldo, que en la temporada 1996-97 festejó en 34 ocasiones. Su fútbol es incalculable.


Encuesta: ¿quien fuel el campeon de la liga española 2010?


Encuesta: ¿quien fuel el campeon de la liga española 2010? - RESULTADOS

inter campeon


ROMA, Italia. Mayo 16, 2010.- El Inter de Milán conquistó el domingo el quinto su scudetto consecutivo al imponerse a domicilio al Siena 1-0 y quedó a un paso de completar un inédito triplete de títulos.

Un gol del argentino Diego Milito a los 57 minutos, tras una gran jugada de su compatriota y capitán Javier Zanetti, marcó la diferencia en el duelo de la última fecha de la Serie A de la liga italiana.El Inter, que ya había ganado la Copa Italia, puede cerrar la temporada con un triplete.

La última asignatura es la final de la Liga de Campeones, donde el próximo sábado en Madrid, se medirá con el Bayern Munich. Ningún club italiano ha logrado semejante gesta.

Los nerazzurri conquistaron 82 puntos para superar por dos a la Roma, que derrotó a domicilio 2-0 al Chievo en la 38ta jornada.

Roma anotó sus goles en la primera mitad y transitoriamente tuvo en sus manos el título. Los dos equipos tenían en ese momento 80 puntos, pero en paridad el scudetto correspondía a la Roma porque le eran favorables los enfrentamientos directos.

argentinos juniors campeon

BUENOS AIRES — El Argentinos Juniors, el modesto club donde se inició Diego Armando Maradona, se consagró campeón del torneo Clausura 2010 del fútbol argentino, al vencer en la última jornada en su visita al Huracán por 1-2.

Los goles del campeón fueron del centrocampista Juan Mercier (minuto 23) y el enganche Facundo Coria (77). Descontó a poco del final Alan Sánchez (88).

Con este triunfo, el equipo que condujo Claudio Borghi, quien también se inició como jugador en Argentinos Juniors, acumuló 41 puntos y se hizo inalcanzable para su escolta, el Estudiantes, que sumó 40 tras conquistar también los tres puntos de la última fecha.

Argentinos Juniors, que hace 25 años no salía campeón, llegó esta vez al trofeo tras una racha de 14 partidos sin conocer la derrota, en un partido que tuvo un justo resultado, sobre todo por las diferencias exhibidas en el primer tiempo, si bien Huracán fue un digno rival y había emparejado el juego en la segunda parte.

mundial


AVESTRUZ


El Avestruz es el ave más grande que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Al igual que las otras aves grandes - los ñandúes, los casuarios y el emú - pertenece al grupo de aves conocido como las rátidas. Estas aves, incluyendo al avestruz, se caracterizan por no poder volar. Se han adaptado a una vida terrestre, las piernas las tienen bien desarrolladas y fuertes.

En la naturaleza el avestruz vive en las llanuras de África. También se ha establecido como animal salvaje en algunas regiones de Australia. Su carne y sus plumas siempre han sido muy codiciadas, y por tanto cazado hasta la exterminación en algunos lugares. Tanto así, que en el siglo XIX se establecieron granjas en muchas partes del mundo, Sudáfrica y Australia llegando a ser las principales criadoras. Tal implementación dio lugar a razas domésticas, tal y como existen en los caballos, perros, gallinas, etc. En años recientes ha vuelto a crecer el interés y ahora se usa hasta la piel para cuero de zapatos.

Ara giacinto in Brasile