viernes, 21 de mayo de 2010

chelsea campeon


Chelsea terminó con el reinado del Manchester United en la Liga Premier de Inglaterra al golear con autoridad 8-0 al Wigan en la última jornada, con lo que llegaron a 86 puntos, uno más que los ‘Red Devils', que tuvieron un estéril triunfo sobre el Stoke City y fallaron en su intento por lograr el tetracampeonato.

Con goles de Nicolás Anelka (2), Salomón Kalou, Frank Lampard, Ashley Cole y Didier Drogba (3), los ‘blues' consiguieron el resultado que necesitaban en Stamford Bridge para asegurar el título, además de que se vieron beneficiados por la expulsión de Cadwell al m.31, tras cometer un penalti que significó el 2-0 parcial.

Por su parte, el Manchester United hizo su trabajo en Old Trafford al derrotar al Stoke, con goles de Fletcher, Giggs, Hingginbotham y Park Ji-Sung, sin embargo, jamás estuvieron en posibilidad de ganar la Liga, pues el primer gol de Anelka llegó apenas al m.5, con lo que sus aspiraciones estaban sepultadas.

El Chelsea no cejó en su empeño y tras el primer gol de Anelka, controlaron el partido hasta que Cadwell cometió una pena máxima sobre Lampard, que él mismo se encargó de convertir al m


Encuesta: ¿que equipo quedo campeon de la liga inglesaen el 2010?


Encuesta: ¿que equipo quedo campeon de la liga inglesaen el 2010? - RESULTADOS

barcelona campeon


El Barcelona sigue corriendo felizmente por el paraíso. Por fin puede gritar al mundo entero que con 99 puntos es el campeón de la Liga más desigual y exigente de la historia, por fin respira aliviado al triunfar en una tarde de pasión desenfrenada con medio país paralizado, pendiente de dos escenarios ubicados a casi 1.000 kilómetros de distancia. Cerró 2009 firmando un contrato con la eternidad en Abu Dhabi y confirma su magnitud en 2010 mientras su enemigo íntimo se resigna a vivir a la sombra de un campeón colosal. Los tiempos han cambiado.

En media hora, el Barça rellenó el formulario no sin antes temblar ante un arranque efervescente del Valladolid, encolerizado en los primeros compases para ir menguando ante la aplastante superioridad local. Pero esta Liga merecía otra ración de angustia y colaboró con la causa Víctor Valdés, precisamente uno de los más seguros durante todo este curso de arrebatos. Controló mal el balón con los pies, le presionó Pedro López y se encontró la pelota Manucho con la portería totalmente vacía, sinónimo de gol cantado. De la nada, emergió un providencial Puyol para respiro del socio/simpatizante, que se niega a desprenderse del uniforme de sufridor nato y pasó diez minutos iniciales de incómodos sudores fríos. Perdido sin Xavi, y sorprendido por el descaro de Javier Clemente, el conjunto catalán tardó en sacudirse la inquietud, aunque las noticias que llegaban desde La Rosaleda aliviaban a la parroquia y de paso a los jugadores, mucho más sueltos al saber que el Real Madrid empezó con mal pie su compromiso en Málaga.

Este tipo de partidos no toleran grandes florituras y sólo Messi se animó entre la sosería colectiva. Un par de detalles del argentino conectó al Barcelona y se contagió Pedro, tan decisivo en los dos tantos del primer tiempo como en los momentos puntuales de esta campaña interminable. Para abrir el marcador, se benefició de un error embarazoso de Luis Prieto, incapaz de repeler un balón sin aparente dificultad. Ya cuesta abajo, resolvió con maestría ante Jacobo después de que Messi le dejara totalmente solo ante el meta pucelano. Media hora, 2-0 y fiesta mayor en el Camp Nou.

Con todo resuelto antes de tiempo, se vivió una hora de fiesta hasta el final en la que únicamente se sintió extraño el Valladolid, condenado a regresar al infierno pese al arreón improductivo desde que llegó Clemente. Además, quedaba el disfrute de Messi, obligado a terminar a lo grande un ejercicio inolvidable. Con sus dos tantos —el primero después de una gran acción de Touré Yayá, cerebro con criterio ayer—, igualó al gran Ronaldo, que en la temporada 1996-97 festejó en 34 ocasiones. Su fútbol es incalculable.


Encuesta: ¿quien fuel el campeon de la liga española 2010?


Encuesta: ¿quien fuel el campeon de la liga española 2010? - RESULTADOS

inter campeon


ROMA, Italia. Mayo 16, 2010.- El Inter de Milán conquistó el domingo el quinto su scudetto consecutivo al imponerse a domicilio al Siena 1-0 y quedó a un paso de completar un inédito triplete de títulos.

Un gol del argentino Diego Milito a los 57 minutos, tras una gran jugada de su compatriota y capitán Javier Zanetti, marcó la diferencia en el duelo de la última fecha de la Serie A de la liga italiana.El Inter, que ya había ganado la Copa Italia, puede cerrar la temporada con un triplete.

La última asignatura es la final de la Liga de Campeones, donde el próximo sábado en Madrid, se medirá con el Bayern Munich. Ningún club italiano ha logrado semejante gesta.

Los nerazzurri conquistaron 82 puntos para superar por dos a la Roma, que derrotó a domicilio 2-0 al Chievo en la 38ta jornada.

Roma anotó sus goles en la primera mitad y transitoriamente tuvo en sus manos el título. Los dos equipos tenían en ese momento 80 puntos, pero en paridad el scudetto correspondía a la Roma porque le eran favorables los enfrentamientos directos.

argentinos juniors campeon

BUENOS AIRES — El Argentinos Juniors, el modesto club donde se inició Diego Armando Maradona, se consagró campeón del torneo Clausura 2010 del fútbol argentino, al vencer en la última jornada en su visita al Huracán por 1-2.

Los goles del campeón fueron del centrocampista Juan Mercier (minuto 23) y el enganche Facundo Coria (77). Descontó a poco del final Alan Sánchez (88).

Con este triunfo, el equipo que condujo Claudio Borghi, quien también se inició como jugador en Argentinos Juniors, acumuló 41 puntos y se hizo inalcanzable para su escolta, el Estudiantes, que sumó 40 tras conquistar también los tres puntos de la última fecha.

Argentinos Juniors, que hace 25 años no salía campeón, llegó esta vez al trofeo tras una racha de 14 partidos sin conocer la derrota, en un partido que tuvo un justo resultado, sobre todo por las diferencias exhibidas en el primer tiempo, si bien Huracán fue un digno rival y había emparejado el juego en la segunda parte.

mundial


AVESTRUZ


El Avestruz es el ave más grande que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Al igual que las otras aves grandes - los ñandúes, los casuarios y el emú - pertenece al grupo de aves conocido como las rátidas. Estas aves, incluyendo al avestruz, se caracterizan por no poder volar. Se han adaptado a una vida terrestre, las piernas las tienen bien desarrolladas y fuertes.

En la naturaleza el avestruz vive en las llanuras de África. También se ha establecido como animal salvaje en algunas regiones de Australia. Su carne y sus plumas siempre han sido muy codiciadas, y por tanto cazado hasta la exterminación en algunos lugares. Tanto así, que en el siglo XIX se establecieron granjas en muchas partes del mundo, Sudáfrica y Australia llegando a ser las principales criadoras. Tal implementación dio lugar a razas domésticas, tal y como existen en los caballos, perros, gallinas, etc. En años recientes ha vuelto a crecer el interés y ahora se usa hasta la piel para cuero de zapatos.

Ara giacinto in Brasile

Vuela Aguila

aguila


Las cacatúas comparten varias características con los loros, como su fuerte pico curvo y su pie cigodáctilo, es decir, con dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás. Su rasgo característico es que poseen una cresta de plumas eréctiles, además son en promedio más grandes que los loros. Cuando están en cautiverio se alimentan de semillas y frutos con la ayuda de su poderoso pico. Su área de distribución natural es mucho más restringida que la de los loros, siendo oriundas de Australia, Nueva Guinea, el archipiélago de Indonesia y las islas del Pacífico sur. Tienden a vivir en grupos numerosos.

TORTOLA

Se trata de una tórtola rural, a diferencia de la tórtola turca; vive en zonas de labranza con abundante vegetación riparia arbustiva o arbórea. Se forman bandadas en campos de rastrojos, en busca de granos, al final del verano, tras la cosecha. En primavera, pequeños grupos migratorios atraviesan Europa procedentes del norte de África. Se alimenta de pequeñas semillas y hierbas, en el suelo.

jueves, 13 de mayo de 2010

viernes, 7 de mayo de 2010

FC Barcelona vs Manchester United 2-0 Final Champions League 2009 Goles ...

LIONEL MESSI TOP 30 GOALS!!! (NEW!!!)




Encuesta: ¿quien va a ganar la champions league?



Encuesta: ¿quien va a ganar la champions league? - RESULTADOS

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=moNXq0PoueU

final de la champions

El FC Bayern München y el FC Internazionale Milano han confirmado los detalles de sus jornadas de puertas abiertas para la prensa antes de la final de la UEFA Champions League de esta temporada que tendrá lugar en el estadio Santiago Bernabéu el sábado 22 de mayo.

El Bayern, que por motivos administrativos será el equipo local en Madrid, tendrá dos jornadas de puertas abiertas en su campo de entrenamiento en Säbener Strasse de Múnich, el lunes 17 de mayo y el miércoles 19 de mayo. Ambos eventos comenzarán con una sesión de entrenamiento abierta a la prensa a partir de las 11:30 HEC y continuarán con la ocasión de hacer entrevistas a partir de las 14:00.

Los representantes de los medios que deseen acudir deberán enviar una petición por fax a Holger Quest en la oficina de prensa del Bayern, en el número +49 89 699 31 8440. El formulario de solicitud está disponible a través de la página web del equipo de la Bundesliga en el enlace: http://www.fcbayern.telekom.de/media/native/live/daily_accreditation.pdf. La fecha límite es el jueves 6 de mayo, y las confirmaciones se darán el lunes 10 de mayo.

El lunes se dará prioridad a la prensa italiana y española mientras que el miércoles ésta será para los medios que pertenezcan a países de jugadores del Bayern. Se proporcionará traducción.

La jornada de puertas abiertas para los medios del Inter será el martes 18 de mayo en el recinto de entrenamiento del club italiano, el Centro Sportivo Angelo Moratti, en la Vialle dell Sport, Appiano Gentile. El horario y los detalles se confirmarán más adelante. Los medios interesados no necesitan registrarse pero deberán presentar el correspondiente carné de prensa con fotografía a su llegada.






once caldas

La Corporación Deportiva Once Caldas es un club de fútbol de Colombia, que tiene su sede en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas. Fue fundado 15 de enero de 1961 de la fusión el "Once Deportivo" y "Deportes Caldas" y actualmente juega en el Fútbol Profesional Colombiano.

El color que identifica al club es el blanco, el cual utiliza en su uniforme desde 1961.4 El equipo ejerce de local en el Estadio Palogrande de Manizales, que tiene una capacidad de 42.553 espectadores.2

El Once Caldas ha sido campeón tres veces del Fútbol Profesional Colombiano, en 1950, en el Apertura de 2003 y en el Apertura de 2009. En 2004 se coronó campeón de la Copa Libertadores de América derrotando en la final al que era el vigente campeón Boca Juniors de Argentina convirtiéndose en el segundo equipo colombiano en conseguir este título.

El equipo de Manizales fue el primero en el país en explotar la publicidad de las grandes empresas, pero paradójicamente y para sorpresa sus bajones económicos, tuvo que ceder el nombre del equipo a los intereses privados. Particularmente, es el club colombiano que más nombres ha tenido, entre los que se recuerdan "Once Deportivo" y "Deportes Caldas", equipos diferentes a finales de la década de los años 1940 e inicios de la década de los años 1950 y que luego se fusionaron, y también por los nombres de sus patrocinadores, como "Varta Caldas", "Cristal Caldas" y "Once Philips".






barcelona

El Fútbol Club Barcelona (en catalán y oficialmente, Futbol Club Barcelona) es una entidad deportiva de la ciudad de Barcelona, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés» 1 (pronunciación del catalán culers) aunque la autodenominación oficial sería la de «blaugranes» (en castellano, azulgranas) que aparece recogido en El himno oficial del F. C. Barcelona, denominado oficialmente Cant del Barça (en castellano, Canto del Barça), que en su segunda linea dice en catalán Som la gent blaugrana, en castellano Somos la gente azulgrana.

Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba, atletismo, patinaje, hockey sobre hielo, béisbol, voleibol, rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 81 ligas nacionales y 110 copas de España.